Solicitud de talleres emprendedores
Programa Emprender en la Escuela
Curso académico 2022-2023


Los talleres se adjudican por orden de solicitud, siendo dos talleres la cantidad máxima a solicitar por cada modalidad educativa que se imparte en el centro escolar, introduciendo en el formulario adjunto los que se consideran como preferentes, además de otros dos en su sustitución por orden de interés. En el caso de no disponer del primero, se les adjudicará los siguientes según el orden de preferencia indicados.

Formatos de cursos

  • a) Presencial en el centro educativo. El formador/a se citará y desplazará a las instalaciones del centro para impartirlo en la fecha y horario acordados previamente.
  • b) Online, que incluirá el visionado de vídeo y una cita posterior online en directo con el formador/a y el alumnado del centro.
  • c) Mixta online/presencial, en el que se remitirá a los participantes el enlace del taller online para su visionado, para con posterioridad desarrollar una sesión presencial en el centro con posibilidad de trabajar conceptos y dinámicas prácticas en el aula.

En los formatos b) y c), el taller se iniciará con la visualización de un vídeo de unos 40 minutos elaborado por el formador que imparte el taller y que el centro consulta cuando desee. Para ya posteriormente la segunda parte realizarse directamente con el alumnado, y que se puede realizar online vía streaming o presencialmente en el centro

Para cualquier duda o consulta acerca de los talleres emprendedores de Emprender en la Escuela o sobre la introducción de esta solicitud, póngase en contacto con Fernando Blasco (IAF) fblasco@iaf.es

Los campos marcados con * son obligatorios

Datos del Centro de Formación

Seleccione su centro de la lista de centros de la localidad y municipio seleccionados. Si es la primera vez que se solicitan talleres de Emprender en la Escuela desde su Centro de Fomración y éste, o el municipio en el que se ubica, no aparecen en las listas, selecccione las últimas opciones "Otro municipio de la provincia" u·"Otro centro de formación" e introduzca los datos del centro.

Relación de talleres disponibles

¿Quieres saber si tienes competencias personales emprendedoras y cómo conseguirlas?
¿Quieres vivir de lo que te apasiona? Los diez errores que has de evitar y las diez recomendaciones para emprender con éxito
Creatividad e Innovación exponencial para un mundo sostenible (dirigida a los 17 ODS)
Diseña tu idea dando rienda suelta a la creatividad
Ítaca, hoja de ruta para eco emprendimiento, 8 etapas de navegación
Y tú, ¿a qué quieres dedicarte? Alternativas a las profesiones tradicionales.
¿Esa idea de negocio es para ti?
VIABILIDAD #DIY para proyectos de presente y con futuro. Finanzas sostenibles en tiempos de oportunidades
Cómo crear un plan de marketing para redes sociales
Aprende a ser un emprendedor colaborativo en redes sociales
¿Quieres crear una marca comercial que venda? Logo, slogan, colores, reflejar tu imagen corporativa… y las herramientas que te ayudarán.
Marketing de cliente: vender y fidelizar
Comunicación consciente y efectiva en el proyecto emprendedor

Datos de los talleres *

Mes/meses Dias Horario
1
2
3

Mes/meses Dias Horario
1
2
3

Breve descripción del tipo de planes de negocio del alumnado en el caso de desarrollarlos

 

Punto Asesoramiento al Emprendedor

Fundación Emprender en Aragón

Programa Emprendimiento Agroalimentario

Programa de Emprendimiento Social en Aragón

Emprender en la escuela

Centros Emprendedores Comarcales

Programa de Emprendimiento Rural Sostenible

Programa de Mujeres Emprendedoras

Programa de Emprendimiento Artesania

Emprender en la escuela

Programa de Emprendimiento en Industrias Creativas y Culturales en Aragón

Centros Emprendedores Comarcales

Centros Emprendedores Comarcales