El corazón de este Club Virtual es esta sección dedicada a presentaros toda la actividad que realizamos desde la Unidad de Emprendedores del IAF, eventos y formación muy practica y gratuita a la que vas a poder asistir. Si antes de rellenar el formulario accedéis con vuestra usuario y password en la parte superior de la web evitaréis rellenar todos los campos.
Sesión dirigida a estudiantes universitarios de la Universidad de Zaragoza, asignatura de Creación y Gestión de PYMES de la Facultad de Empresa y Gestión Pública, en la que mostraremos una visión práctica sobre las diferentes formas jurídicas, el plan de negocio, los trámites necesarios a seguir para su constitución, las ayudas existentes en la creación y los primeros pasos de la actividad.
El día 14 de abril de 11,00 a 13 horas, conocemos en vivo y en directo las experiencias emprendedoras lideradas por estas mujeres en Aragón
Sesión dirigida a estudiantes universitarios de la Universidad de Zaragoza, asignatura de Creación y Gestión de PYMES de la Facultad de Empresa y Gestión Pública, en la que mostraremos una visión práctica sobre las diferentes formas jurídicas, el plan de negocio, los trámites necesarios a seguir para su constitución, las ayudas existentes en la creación y los primeros pasos de la actividad.
Desde la asignatura de Creación y Gestión de PYMES, del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza y la Fundación Emprender en Aragón se pone en marcha este ciclo de charlas que se articulará a través de seis conferencias en formato online con la finalidad de dar a conocer los centros asociados a la Red ARCE https://www.redarce.com, así como algunos de los proyectos alojados en ellos que son ejemplo de emprendimiento en nuestra región.
Sesión a realizarse de 17,00 a 18,00 horas fruto de la colaboración estrecha entre IAF y la Comarca de Sierra de Albarracín que organizan esta acción formativa en formato via streaming y mediante la plataforma Zoom de la organización.
Sesión gratuita a realizarse el 19 de abril de 11,00 a 13,00 horas dirigida a mujeres emprendedoras que que están llevando a cabo proyectos emprendedores impartido por Elena Bandrés Directora en Maitín Comunicación y Género
Actividad gratuita en colaboración con la Comarca del Bajo Aragón, a impartirse los días 19 y 26 de abril de 14,30 a 16,30 horas y a desarrollarse en la plataforma zoom, impartido por María Serrano Benedí
Actividad gratuita a realizarse el 20 de abril de 16,30 a 18,30 horas. Si tienes una idea de negocio y estas valorando la posibilidad de ponerla en marcha, desde la Unidad de Emprendimiento del IAF, te ofrecemos la posibilidad de participar en el Taller de trámites para la creación de empresas. Una visión práctica sobre la elección de la forma jurídica que mejor se adapta a tu idea de negocio, los trámites necesarios para llevarla a cabo y las ayudas existentes para la creación de empresas.
Sesión gratuita a realizarse el 21 de abril de 11,00 a 13,00 horas dirigida a mujeres emprendedoras que que están llevando a cabo proyectos emprendedores impartido por Maria de Rada. Comunicadora y creadora: Periodista-reportera TV/Actriz/ Locutora/ Guionista/ Formadora. Emprendedora y directora de proyectos
Sesión gratuita a realizarse el 26 de abril de 11,00 a 13,00 horas dirigida a mujeres emprendedoras que que están llevando a cabo proyectos emprendedores impartido por Noemí Martímez Pérez. Periodista, maquetadora y escritora. Amplia trayectoria que abarca la prensa escrita, la radio, las agencias de noticias, el blogging y el emprendimiento.
Un programa organizado por el Instituto Aragonés de Fomento, en colaboración con la D.G de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón y la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón configurado en sesiones formativas on line con la posibilidad de recibir asesoramiento individual sobre viabilidad de iniciativas empresariales. Dirigido a equipos promotores de Talleres de Artesanía y microempresas creativas ubicadas en Aragón y a personas emprendedoras que quieren darse de alta en este sector en nuestra Comunidad. Comprende 4 módulos de formación especializada que integran 12 sesiones desarrolladas vía plataforma digital, que podrán disfrutar las microempresas y personas emprendedoras del sector de la artesanía creativa en Aragón, que soliciten su participación, mediante la inscripción en este Programa y el envío de un Resumen ejecutivo descriptivo de la actividad empresarial y del equipo promotor. Contempla la posibilidad de acceder a tutorización o mentorización individual de los proyectos participantes con asesores/as especialistas y mentores y mentoras, que les ayudarán en la maduración de las nuevas iniciativas de empresa y a su puesta en marcha a corto-medio plazo.
Aprende a realizar el canvas europeo de economía social para comprobar qué partes de tu proyecto o empresa necesitan ser mejoradas o en cuáles puedes llegar a ser más competitivo. La sesión se llevará a cabo con un grupo reducido de participantes para que el aprovechamiento de la formación sea mayor y se facilite la interacción entre pares. 5 mayo, 19 de mayo o 2 de junio de 11:00-13:00. Santiago Cosme fue elegido por la Comisión Europea como el representante en España de este tipo de canvas.
En el marco del Programa Emprender en Aragón del Instituto Aragonés de Fomento y fruto de la colaboración con organizaciones como la Fundación Emprender en Aragón, el Consejo Económico y Social de Aragón, Ashoka, Inaem, Ceoe Aragón, Sodiar, Universidad de Zaragoza, Fundación Creas y las entidades financieras Caja Rural de Aragón, Laboral Kutxa y Caja Rural de Teruel, organizan esta septima edición del Programa de emprendimiento social y empresas sociales en Aragón 2021, con el objetivo de promover la puesta en marcha de nuevas iniciativas de emprendimiento social en nuestra Comunidad, así como dar a conocer la valiosa aportación al desarrollo socioeconómico que conllevan este tipo de proyectos de empresa.
Para realizar la inscripción rogamos realicéis los siguientes pasos:
Este seminario gratuito se va a realizar los días 8 y 10 de junio de 11,00 a 13,00 horas siendo impartido por Beatriz Casalod Justes. Licenciada en Humanidades, especialista en Marketing Digital.Desde iLike community manager ofrece servicios de consultoría tecnológica, comercial, marketing digital y formación a medida a empresas con una experiencia de más de 10 años en el mundo del marketing.
Este seminario gratuito se va a realizar el día 21, 222, y 23 de junio de 16,00 a 18,00 horas en el IAF y va a ser impartido por Ramiro Canal. Psicólogo Empresarial. Experto en Recursos Humanos. Consultor Empresarial senior, Universidad de Harvard.
Este seminario gratuito se va a realizar los días 10, 17, 24 de septiembre y 1 de octubre 11,00 a 13,00 horas siendo impartido por Bárbara Lázaro Barranco. Docente inglés y creadora de English and Music Education desde 2014